Los administradores de guerra
Manuel Esparza
8/6/20 24/
SE juntaron en
al aniversario del desembarco en Normandia el pasado 6 de junio, Biden, Mcron,
Carlos III y Volodymir Zelensky, entre
otros.
Administradores que no autónomos
dirigentes pues están supeditados a los intereses económicos de poderosos conglomerados.
Se palmotearon las espaldas felicitándose por gesta tan notable en el pasado, y
aprovecharon para hacer propaganda del negocio de las armas. Rusia es ahora el
enemigo de la libertad, otro dictador como Hitler, dicen ellos, y Estados Unidos
azuza a sus sumisos servidores para que ellos expandan las fronteras para
cercar al enemigo y para que los muertos sean de Ucrania, no de la OTAN, menos
de E.U.
En los discursos no apareció para nada el
exterminio en Gaza, sin embargo, las mismas palabras de los dignatarios de
guerra deben referirse contra Israel y los mismos oradores ser acusados del genocidio,
especialmente Biden.
Lea Ud.
El rey Carlos III:
“Recordamos la lección que nos llega, una y otra
vez, a lo largo de las décadas: las Naciones libres deben permanecer unidas
para oponerse a la tiranía.” (¿la de Israel? ¿la que ejerce el imperio yanki
contra los que se le oponen?).
Biden: “La batalla contra la dictadura y
la tiranía continúa…Ucrania (Palestina) ha sido invadida por
un tirano. Los ucranianos (los palestinos) luchan con una valentía
increíble (...) Apoyamos a Ucrania (a Palestina) y no la abandonaremos. Si Ucrania (Palestina Cisjordania y un largo etc.)
es sometida, toda Europa (Medio Oriente y demás) estará amenazada.”
Macron:
"Ante el regreso de la guerra a nuestro continente
(Ucrania), ante el cuestionamiento de todo aquello por lo que lucharon,
ante quienes quieren cambiar las fronteras por la fuerza o reescribir la
Historia (la OTAN Y el hegemón imperial), seamos dignos de quienes
desembarcaron aquí. "
El papa:
"El pueblo quiere paz" y "condiciones de
estabilidad, seguridad y prosperidad", y "arruinar este noble orden
de cosas por ambiciones ideológicas, nacionalistas y económicas es una falta
grave ante los hombres y la historia", así como "un pecado ante
Dios" (en vez de romper relaciones, pide oraciones, o ¿perdón a Israel por
el pecado de genocidio?).
Cercanas en el calendario las celebraciones en uno y otro lado, el
presidente israelí, Isaac Herzog, en el discurso
el Día de la Independencia del estado
de Israel que cumple 76 años y mientras se ve en vivo y a todo color el exterminio en la Franja
de Gaza, dijo. "Estamos orgullosos de
nuestra independencia, del milagro que es el Estado de Israel... Estamos
decididos, juntos, a hacer sonar la melodía histórica, emotiva y vinculante de
nuestra nación y de nuestro amado país: el Estado de Israel. Una melodía tejida de generación en generación, una melodía ligada
al mandamiento eterno: Am Israel Jai (el pueblo
de Israel vive)” (melodía es a los oídos sionistas los lamentos de niños y
mujeres asesinadas).
Para los sufridos palestinos la efeméride es la Nakba (desastre o hecatombe), que conmemoran
cada 15 de mayo, cuando comenzó la primera guerra
árabe-israelí al
día siguiente del nacimiento del estado hebreo, y que obligó al éxodo de más de 700,000 palestinos y la
destrucción de decenas de pueblos árabes en lo
que hoy es Israel. Eso fue entonces, ahora es irreconocible su antiguo
territorio e inconcebible la muerte de ya cerca de 40 mil de los suyos.
Mientras, los ayudantes del principal administrador de guerra
hacen cálculos de cuánto se está ganando con la venta de armas, qué fichas mover
en el juego para asegurar la reelección y cómo disimular la creciente
esquizofrenia social y política en ese país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario