lunes, 13 de enero de 2025

 

En Venezuela la oposición parió un ratón, mejor dicho, una ratona

Manuel Esparza

 

La oposición esperaba que el pueblo apoyara a su títere y cuando vieron que Maduro se presentó en la Asamblea a la toma de posesión acompañado de 120 representantes de otros países y miles de seguidores en las calles, ya no les quedó más que hacer el ridículo. Hasta pretendieron un secuestro a la Corina para enfurecer a la gente. Dese la Dominicana el vejete millonario daba órdenes a los militares para desobedecer al gobierno…repitió que tenía actas que prueban él era el electo, actas que dice tener en lugar seguro y que nunca las ha enseñado… Ante el fracaso y el ridículo Biden no le quedó sino aumentar la recompensa para la detención de Maduro a 25 millones de dólares… otro acto desesperado como el indulto a su hijo usando su poder ejecutivo antes de irse al basurero de la historia como un genocida y terrorista de estado.

Lo que no se comenta es que a oposición no tenía ningún proyecto de nación, en cambio Maduro presentó 7 líneas de reforma general para su administración que son ideales. Menos que la economía de Venezuela se estaba mejorando con Maduro, a pesar de las sanciones internacionales.

Toda la crítica internacional de derecha ha sido que Maduro no enseñó las actas de la votación...y fácilmente lo hizo porque no le favorecían. Pero eso es olvidar el contexto: llevaba la oposición apoyada por los gringos 25 años de echar abajo la Constitución Chavista, toda suerte de atentados contra la vida de los dos presidentes, apoyo millonario al golpista Guaido; se incrementaron  las sanciones contra la economía del país, mayor aislamiento internacional, les quitaron hasta los depósitos en oro en Inglaterra, la refinería en Texas, todo  con la esperanza de que el pueblo hambriento y huyendo de Venezuela se revolverá conta el gobierno. En ese escenario no había posibilidad de votación transparente de ninguno de los dos lados, lo que hizo Maduro para seguir en el poder es lo que estaban haciendo fallidamente los opositores apoyados por la oligarquía de derecha internacional: E.U. países europeos, VOX, Calderón, Fox... en todo caso uso las mismas armas que sus opositores.

Maduro hizo lo que AMLO, mientras la Corina gritaba ¡fraude! se dedicó a recorrer el país y hablar con la gente, de ahí salió el programa que quiere implementar; el pueblo primero es el que elige, igual que la 4T. Tanta "provocación" percibida así por los poderes gringos detrás de bambalinas y ahora por Trump facilitaría una invasión militar, sueño de años para apoderarse de la reserva más grande mundial de petróleo, y de paso correr a los chinos y rusos del patio trasero. Pero todo puede suceder, ¿aparecerá un justo bíblico que acabe con los hegemónicos invasores expansionistas?

sábado, 7 de diciembre de 2024

In Memoriam Mary Kay Vaughan

 

A MK la traté en casa de los Waterbury, debieron haber sido unas 4 o 5 ocasiones con otros académicos. Una vez con Ángeles mi esposa le dimos comida en la casa junto con Ron y Carol Waterbury a algún otro de ese grupo. En una ocasión me pidió datos de la colonia Guerrero en el D. F. para su libro Portrait of a Young Painter, que por cierto me dedicó una copia: “To Manuel, con recuerdos de la colonia Guerrero y muchas gracias por la ayuda.”

A pesar de lo poco que en realidad la conocí, siempre me llamó la atención que en las conversaciones ella siempre hablaba en español si entre el grupo había mexicanos. Muy notable para mí era que cuando se hablaba de política tanto nacional como de su país, ella preguntaba y oía con suma atención, nunca interrumpía al que hablaba. Varias veces noté que ella no estaría de acuerdo con lo que escuchaba, pero respetaba el largo discurso del otro. Llamativo para una jubilada fue venir a asentarse en Oaxaca desde 2005, y no dejar de ser investigadora, conferencista, asistente en congresos, lectora de libros como lo prueba su extensa biblioteca. Todavía más de tenerse en cuenta fue el involucrarse con la gente del poblado donde vivió especialmente con los jóvenes. Una investigadora comprometida sin descanso con los demás y su profesión que uno esperaría se apartara de la academia y de exigencias sociales.

Una gladiadora en este coliseo de tierras extrañas a la suya que cayó literalmente en la arena para ser levantada por la gente con la que convivió y ser así ser recordada como heroica luchadora en el cementerio del pueblo.

Más : Mary Vaughan | Department of History

Manuel Esparza

domingo, 3 de diciembre de 2023

 

 Debemos sentir la rabia y la impotencia de ver ante nuestros ojos un genocidio. Ser judío es pertenece a una religión, ser sionista es ser anexionista, tratar a los enemigos como animales, justificar sus crímenes con lo que han inventado: que una deidad los escogió y les dio ese territorio. Por eso SIONISMUS DELENDUS EST.

                                             ¿No habrá un solo justo en Israel?

Manuel Esparza

—¿Vas a destruir a los inocentes junto con los culpables? Tal vez haya cincuenta personas inocentes en la ciudad. A pesar de eso, ¿destruirás la ciudad y no la perdonarás por esos cincuenta?  ¡No es posible que hagas eso de matar al inocente junto con el culpable, como si los dos hubieran cometido los mismos pecados! ¡No hagas eso!

—Hasta por esos diez, no destruiré la ciudad (Genesis 18: 32).

Pero el cruel innombrable (YHWH), el Huitzilopochtli de los judíos pues, no halló ni un solo justo. Ante la inminente destrucción una víctima suplica:

No puedo escapar al monte, no sea que el desastre me alcance, y muera.  Ahora he aquí, esta ciudad está bastante cerca para huir a ella, y es pequeña. Te ruego que me dejes huir allá para salvar mi vida. 

Y él le respondió: He aquí, te concedo también esta petición de no destruir la ciudad de que has hablado.  Date prisa, escapa allá, porque nada puedo hacer hasta que llegues allí. (Génesis 19).

Y la estampida de cientos de miles del norte al sur comenzó a pesar de los rayos destructores que caían. Entonces el tal Vengador desde los cielos contempla a los humanos para ver si hay algún sensato que lo busque. Pero todos se han pervertido, sé han corrompido sin excepción; no hay quien haga el bien, ni uno solo (Salmo 143: 2-3).

Un cronista desde Grecia (Corinto) confirmó la matazón sin que ninguno se compadeciera y clamara por la paz:

Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Sepulcro abierto es su garganta; Con su lengua engañan. Veneno de áspides hay debajo de sus labios; Su boca está llena de maldición y de amargura. Sus pies se apresuran para derramar sangre; Quebranto y desventura hay en sus caminos; Y no conocieron camino de paz (Romanos 3:1-31). 

¿Paz? A l contrario, los que toman el bastón de mando del Señor de los sionistas exhortan a los suyos:

 Recuerda lo que te hicieron cuando estabas cansado y fatigado, salieron a tu encuentro y atacaron por la espalda a todos los rezagados. ¡No tuvieron temor de Dios! Por eso, cuando el Señor tu Dios te dé la victoria sobre todas las naciones enemigas que rodean la tierra que él te da como herencia, borrarás para siempre el recuerdo de los descendientes palestinos. ¡No lo olvides!

Por tanto, cuando Jehová tu Dios te dé descanso de todos tus enemigos alrededor, en la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad para que la poseas, borrarás la memoria de Palestina debajo del cielo; no lo olvides. (Deuteronomio 25: 16-19).

El sanguinario lugarteniente de la cruel deidad da la orden para que no pare el nuevo holocausto:

Ahora vayan y hiéranlos y destruyan absolutamente todo lo que tengan y no los perdonen, pero mátenlos, tanto a hombres como a mujeres, infantes y lactantes, bueyes y ovejas, camellos y burros”, Netanyahu, citando a Samuel 15:3. 

Ante tragedia en vivo de miles y miles de masacrados, ¿no habrá un solo justo entre los sionistas que acabe con tanta maldición, que aplique la ley judía:  Al que lesione a su prójimo se le infligirá el mismo daño que haya causado:  fractura por fractura, ojo por ojo, diente por diente. Sufrirá en carne propia el mismo daño que haya causado. Una sola ley regirá, tanto para el nativo como para el extranjero. Yo soy el Señor su Dios (Levítico 24: 19-22).

Es tanta la impotencia a nivel individual ante el genocidio en proceso y a todo color que es inevitable desear que un solo “terrorista” mero judío mande a Netanyahu al Seol hebreo, mejor al Iztepetl azteca donde el genocida tendrá que sufrir el desgarramiento de pedernales filosos (Terce nivel del Mictlán).

Sin embargo, los otros que sí pueden hacer algo son corresponsables por omisión. Es el caso tristemente de México que parece haber optado por mirar a otro lado excusándose por estar atendiendo la devastación de Acapulco. Ni siquiera se ha atrevido a antagonizar a Estados Unidos el principal homicida trayendo al embajador de Israel a México. Qué manera de terminar una epopeya de logros en el sexenio, a pesar de las fallas, con esa mancha de complicidad con el exterminio de un pueblo.

Oaxaca, noviembre 3, 2023

 

 

 

 

 

 

 

 

jueves, 29 de junio de 2023

 


En busca de muchas voces idas

Los conversatorios en línea, fuentes de datos etnográficos

Dr. François Lartigue, Dra. Mercedes Olivera, Dr. Scott Cook

En el aniversario 50 (1973-2023) del Centro Regional de Oaxaca-INAH

2023, pp.214

 


Del bule a la copa de cristal

Un mínimo para entender la historia antigua de Oaxaca

2023, 71 pp.

Del Bule a la Copa de Cristal

La maldición del guardián de jade

Cómo entender a los académicos y no morir en el intento 

Radiografía de un conflicto laboral en una delegación del INAH

222, 132 pp.

La Maldición del Guardián de Jade

viernes, 26 de mayo de 2023

 

Oaxaca entre la modernidad y la tradición.

 

 

Los únicos que tienen cultura, no sólo en México, sino en el mundo son las comunidades indígenas de Oaxaca” dijo Pío López Obrador en una conversación hace siete años. Ya antes, en 2009 AMLO decía que “El de Oaxaca es uno de los pueblos más cultos del mundo”, “En Oaxaca hay una gran reserva moral y cultural para la regeneración del país.” “Los pueblos de Oaxaca…por su cultura e inquebrantable resistencia, mientras dure el mundo, nunca perderán su gloria y su grandeza.”  Este consenso entre hermanos tiene un sustento, la visita a los 570 municipios de Oaxaca durante seis meses en 2009. Eso fue hace 10 años cuando no era presidente todavía. Igual que un antropólogo López Obrador fue llevando diario de campo que luego resumió en varias entregas en “Un viaje al corazón del México profundo” (La Jornada, 7-10 diciembre de 2009).

Resalta de esa información la realidad desnuda:” Por el abandono del gobierno, Oaxaca es el estado con más pobreza y marginación en el país”, “la ayuda del gobierno estatal es prácticamente nula y los apoyos federales son muy escasos”, “es tanta la marginación que hay pueblos que no cuentan con servicio telefónico”, “en el 95 por ciento del territorio no hay servicio celular”, de los 570 municipios “290 no tienen camino pavimentado”. Municipios sin médicos, algunas ciánicas de primer nivel están tan lejos que mueren los pacientes antes de llegar, por ejemplo, en Choapan “el hospital más cercano está a 5 horas de distancia en Tlacolula.” Escuelas abandonadas o distantes:” muchos niños y adolescentes caminan hasta dos horas para asistir a la escuela y casi todos llegan sin desayunar.” Es numerosa la deserción escolar como lo comprobó en San Francisco Huehuetlán o en San Juan Panzacoalco; problemas agrarios sin resolución por décadas, fraude a los ahorros de los migrantes por cajas fantasmas en Santa Cruz Nundaco y Santos Reyes Tepejillo. Despojo de tierras por compañías mineras “en Oaxaca donde se han entregado 235 concesiones a particulares para enajenar un millón 191 mil hectáreas, es decir, el 12 por ciento del territorio de Oaxaca”.

De los innumerables recorridos por todo México, AMLO en 1917 publicó un informe de la realidad del país y las soluciones que se necesitaban (2018 La Salida: decadencia y renacimiento de México, Planeta, 2017). Llama la atención la claridad con la que se perciben problemas especialmente por despojos de los pueblos indígenas y la urgente necesidad de velar por sus derechos colectivos.

Varios de los proyectos de entonces se han ido llevando a cabo causando gran controversia por sentirse que no van con el interés de los pueblos. No deja de llamar la atención la falta fiable de consulta, la información deficiente del impactó al medio ambiente de los megaproyectos. Todo parece ser otro ejemplo de modernidad versus tradición. En un régimen capitalista como el de México que forma parte de la estructura económica mundial, necesita modernizar las rutas de competición comercial, y asegurar la suficiencia energética y alimenticia de 130 millones de mexicanos. La coyuntura de equilibrio consiste en acotar los efectos del capitalismo salvaje afrontando los intereses de los más privilegiados, y al mismo tiempo atender los reclamos de los derechos de las minorías.

En Oaxaca es notoria la resistencia contra proyectos que afectan sus territorios, recursos comunales naturales y su convivencia cultural. Este último aspecto lo resume AMLO en sus observaciones del recorrido por los pueblos de Oaxaca: “allí existe un modo de vida alejado de la ambición, de la codicia y del odio.” En la asamblea comunitaria “los funcionarios no cobran. Hay un auténtico servicio civil de carrera”, “no domina el individualismo. La gente coopera y aporta tequio en beneficio de la comunidad, prácticamente no existe la noción del salario; todo se retribuye sin dinero de por medio.” “Es tan profundo y satisfactorio vivir de esta manera…de auténtica fraternidad” que en Totontepec “gracias a sus valores y organización comunal nunca se había registrado ningún asesinato.” “La portentosa cultura de los pueblos de Oaxaca está llena de valores…existe un profundo respeto a las mujeres…”  “los pueblos de Oaxaca son de los más limpios de México…”

Siguiendo el consejo de AMLO que dice “En el terreno de lo programático actuaremos con el mayor realismo posible y sin ocurrencias ni engaños…” Se ve que la anterior idealización de los pueblos de Oaxaca no ayuda a entender el por qué se aferran a su cultura y tradiciones y desconfían de los proyectos que no los benefician. El oaxaqueño es igual a todos los demás desde que somos como cualquier otro del género homo sapiens. Desde el registro milenario arqueológico el oaxaqueño es igual o más violento que otros, en la actualidad abundan a diario los conflictos sangrientos agrarios, las ejecuciones por justicia propia, la violencia contra las mujeres incluyendo la venta de niñas, los comisarios ejidales cobrando derechos inventados a los avecindados y sin dar recibo, autoridades municipales en contubernio con empresas extractivistas, lideres gremiales corruptos en competencia con los extorsionistas de los comercios y mercados, caciques  de los pueblos obstaculizando proyectos a cambio de dinero, lideres autóctonos fomentando invasiones de terrenos particulares, lideres magisteriales y cualesquiera otros que organizan bloqueos que paralizan carreteras, y ciudades, basura y pintarrajeo que ya son parte del equipamiento urbano.

En un estado con la geografía montañosa que aísla a 3000 comunidades la consulta que pide la OIT es una ilusión, más si todo se debe aprobar por asambleísmo, llegar así a un consenso sobre cada proyecto dilataría años. La tradición una vez más tironeada por la defensa de sus recursos vitales y culturales y las fuerzas de la modernización.

Respecto a evitar “ocurrencias y engaños” el presidente observó en Oaxaca “Todo lo que uno ve al llegar a un pueblo: las calles, la plaza, el templo, el palacio municipal…se ha construido con el esfuerzo de la gente. El fruto de la cooperación y del tequio.” Tan conveniente es esa práctica por los gobernadores del estado que en 1998 pasó a se parte de la Constitución del Estado (Art. 12). El tequio aprovechado para sustituir los gastos obligatorios de los proyectos de los distintos órdenes de gobierno. “Maldito tequio” Lo llamó un indígena inconforme en documento histórico…

En el presente, ante el escandaloso rezago educativo de Oaxaca donde aún hay comunidades con más del 50 por ciento de analfabetas, ¿cómo no acudir al tequio? “Alfabetización para el bienestar” lo llama la Secretaria de la Cultura de Oaxaca (Circular SEP 001-Alfabetización_230504_193010[1].pdf) y para llevarse a acabo cada dependencia del gobierno estatal debe mandar a 10 “voluntarios” a los pueblos, y como todo tequio  los gastos corren por los escogidos. Un especialista llamó este proyecto alfabetizador de “limosna educativa cuya poca eficiencia no se cuestiona,” y recordó otro ejemplo de ineficiencia y mala planeación: “Hace dos años en una reunión del Instituto para la Educación de los Adultos, se dijo que, en Aguascalientes, de 700 adultos que concluyeron la secundaria, sólo nueve siguieron a la preparatoria.”

Otro ejemplo que se olvida fue la alfabetización llevada a cabo por maestros cubanos, tan generosa obra no contó con seguimiento ya de parte del gobierno, y se regresó a la desigualdad educativa, a no saber leer ni escribir.

 En un régimen capitalista por moderado que sea ¿será posible lo que propone AMLO y los que aún insisten en la vía electoral para ir logrando “enfrentar la actual decadencia tomando en cuenta los valores del México profundo, es decir, con una modernidad forjada dese abajo y para todos?”